🚀 Help us make a bigger impact in under 5 minutes — fill in our 2025 survey today

What this clause does

Permite a los compradores evaluar la preparación del objetivo para la descarbonización o la transición a cero emisiones netas, su resiliencia y su capacidad de adaptación a futuros riesgos climáticos. Los compradores pueden proteger sus posiciones de riesgo e inversión antes de la adquisición solicitando garantías e indemnizaciones climáticas adecuadas al vendedor o a los vendedores o negociando el precio.

Clauses

Cuestionario Para Una Debida Diligencia Sobre El Cambio Climático

Introducción

Estamos realizando esta solicitud de información como parte de nuestra revisión para una debida diligencia en relación con la propuesta de compra de [nombre del comprador] (Inversionista) para adquirir la totalidad del capital social de [nombre de la empresa] (Empresa) a los [accionistas/socios] (Vendedores, cada uno de los cuales es un Vendedor) [acordada para ser adquirida en los términos y condiciones convenidos con fecha [fecha]]* (Transacción).

*[Comentario al Proyecto: En caso de que no existan términos ni condiciones para la compraventa, favor de eliminar.]

[Insertar párrafo sobre la importancia estratégica de las cuestiones relativas al cambio climático para el Inversionista (por ejemplo, por referencia a su estrategia corporativa)].

De conformidad con lo anterior, el Inversionista hace esta solicitud de información para comprender cómo la Empresa aborda las cuestiones relacionadas con el cambio climático. Por favor, tenga en cuenta las directrices que se indican a continuación para responder a las preguntas y de sus respuestas con apertura y transparencia: el Inversionista no espera que la Empresa sea ‘perfecta’ y preferiría saber si hay áreas concretas que a la fecha no han sido abordadas.

Directrices de respuesta

[Directrices de respuesta estándar que deberán ser insertados por los asesores jurídicos del Inversionista.]

Se trata de una solicitud de información inicial y es posible que solicitemos más información en su debido tiempo.

Las respuestas a esta solicitud de información no se considerarán como revelaciones para efectos de ninguna garantía en los documentos legales relacionados con la Transacción.

Cuestionario

Por favor, proporcione la información y copie los documentos solicitados a continuación.

 

1. Detalles sobre cómo se tienen en cuenta las cuestiones relacionadas con el cambio climático en la estrategia corporativa/plan de negocio de la Empresa, incluyendo ejemplos de éstos en relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 de la Organización de las Naciones Unidas (Acción por el Clima).

¿Ha establecido la Empresa un objetivo de cero emisiones netas, un Objetivo Basado en la Ciencia o un presupuesto de carbono?

¿Evalúa y divulga la Empresa los riesgos y oportunidades climáticos con respecto a las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (Task Force on Climate-related Financial Disclosures) (TCFD, por sus siglas en inglés)?

 

2. Copia de la política de sostenibilidad de la Empresa y detalles de los indicadores clave de rendimiento que ha establecido para medir su éxito con respecto a esta política.

 

3. Copia del registro de riesgos de cambio climático de la Empresa.

Si no se mantiene, detalles de cualquier riesgo de cambio climático conocido o razonablemente previsible para la Empresa o posibles impactos legales, financieros y comerciales del cambio climático en ella (por ejemplo, el impacto del clima extremo en su cadena de suministro, el potencial de aumento de los costos de operación debido al cambio climático, el potencial de disminución de los ingresos debido a la política, la regulación, los desarrollos tecnológicos o las preferencias de las partes interesadas en la transición económica a cero emisiones netas, o los riesgos de responsabilidad relacionados con el clima).

Detalles de cualquier medida de adaptación o resiliencia para mitigar los riesgos climáticos físicos.

 

4. Detalles de cualquier evaluación que la Empresa haya realizado sobre el impacto potencial del aumento de los costes relacionados con el cambio climático en su negocio.

¿Podría el aumento de los costes afectar materialmente la rentabilidad de su Empresa? y, en caso afirmativo, ¿qué medidas de mitigación se han considerado?

 

5. Detalles de las leyes y reglamentos actuales o propuestos sobre el cambio climático que puedan afectar a la actividad y/u operación de la Empresa.

 

6. Detalles de cualquier análisis de escenarios o pruebas de estrés que hayan sido realizados para medir la estrategia y el modelo de negocio de la Empresa frente a posibles escenarios climático futuros. Incluyendo escenarios de transición rápida o disruptiva a un nivel inferior a 2C o 1.5C y escenarios de calentamiento por niveles encima de 4C.

Detalles de cualquier otra actividad de concientización relacionada con el cambio climático que haya desarrollado la Empresa.

 

7.¿Qué funciones o áreas de la Empresa son responsables de la medición, gestión e información sobre el cambio climático? Por favor, proveer detalles de sus funciones y ejemplos de las mediciones realizadas recientemente o informes presentados al consejo de administración.

 

8. ¿Tiene la Empresa un miembro del consejo de administración o algún comité que sea el principal responsable de la medición, gestión y presentación de informes sobre el riesgo climático, o cuentan con algún consejero con experiencia en la mejora de la sostenibilidad y la mitigación de la huella de carbono de la Empresa que le asesore en estas cuestiones?

En caso afirmativo, proveer detalles de sus funciones y ejemplos de minutas de sesiones del consejo de administración o comité respectivo, con discusiones dentro del consejo o comité sobre cuestiones relacionadas con el cambio climático y su impacto en la actividad y/u operación de la Empresa.

 

9. (En la medida en que tenga conocimiento de ellas) Detalles de cualquier acción que los competidores de la Empresa estén llevando a cabo para mitigar o evaluar los riesgos y oportunidades para su negocio derivados del cambio climático, y los impactos del cambio climático en la empresa.

¿Cómo se comparan las acciones de la Empresa con las de sus competidores?

 

10. ¿Prevé usted que surja alguna oportunidad para el negocio de la Empresa a raíz de la transición a cero emisiones netas? En caso afirmativo, proveer detalles.

 

11. Detalles de cómo la empresa integra los factores del cambio climático en la toma de decisiones.

 

12. Detalles de cualquier decisión tomada por el consejo de administración en la que los factores del cambio climático hayan sido: (a) más importantes que otros factores comerciales; o (b) ignorados en favor de otros factores comerciales.

 

13. Detalles del cumplimiento dado por la empresa a la [Ley General de Cambio Climático, su Reglamento y/o leyes análogas a nivel estatal dependiendo del giro y ubicación de las instalaciones de la empresa], incluyendo obligaciones de reporte, involucramiento en el mercado de carbono, cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros.

 

14. Detalles de cualquier debida diligencia relacionada con el cambio climático que la empresa lleve a cabo al adquirir bienes o servicios.

 

15. Detalles de cualquier obligación medioambiental que la Empresa incluya en sus contratos.

 

16. Detalles de cualquier contrato [material] que la Empresa considere “marrón” (es decir, que no sea respetuoso con el medio ambiente o que se haya rechazado una opción más sostenible debido a otros factores, como los económicos) y cualquier derecho de rescisión o renegociación por este motivo.

 

17. Si la actividad de la Empresa implica la producción y el suministro de bienes, ¿qué medidas se han tomado, si es que se han tomado, para minimizar el impacto medioambiental de la Empresa? Por ejemplo, utilizar productos/empaques reciclados siempre que sea posible, utilizar métodos de producción respetuosos con el medio ambiente, compensar la huella de carbono, etc.

 

18. Si la actividad de la Empresa se realiza en línea, ¿se ofrece a los clientes la posibilidad de compensar la huella de carbono de la entrega de los bienes o servicios de la empresa en el punto de venta?

 

19. Detalles de cualquier actividad que la Empresa emprenda para compensar las emisiones de carbono de su negocio.

 

20. Detalles de cualquier tecnología de energía renovable empleada por la Empresa.

 

21. ¿Compra la Empresa servicios públicos con tarifas de energía renovable y/o utiliza servidores web y proveedores de servicios en la nube cuyos servidores funcionan con energía renovable?

 

22. ¿Alguna de las instalaciones de la Empresa está certificada como sostenible por algún programa reconocido internacionalmente?

 

23. Detalles de los datos que la empresa recopila sobre el impacto medioambiental de su actividad.

¿Dispone la Empresa de un sistema de gestión medioambiental que cubra la generación de residuos, el uso de energía, el uso de agua y las emisiones de carbono?

 

24. Si la empresa recopila datos medioambientales o mantiene un sistema de gestión medioambiental, ¿se han producido mejoras medioambientales o ahorros de energía en sus instalaciones? En caso afirmativo, ¿en qué medida?

 

25. Detalles de las medidas que toma la empresa para reciclar sus residuos.

 

26. ¿La Empresa envía residuos al vertedero?

 

27. Detalles de los productos de plástico de un solo uso que la Empresa compra o consume regularmente.

 

28. Detalles de cualquier inversión realizada por la Empresa en fondos verdes.

 

29. ¿El plan de pensiones de la Empresa invierte en fondos verdes?

 

30. Detalles de cualquier información o capacitación impartida a los empleados de la Empresa sobre cuestiones relacionadas con el cambio climático relacionados con sus operaciones.

 

31. Detalles de cualquier actividad que la Empresa lleva a cabo para crear consciencia y capacitar a sus empleados sobre cuestiones generales relacionadas con el cambio climático o para consultarles sobre los cambios que podrían introducirse en las actividades o prácticas de la Empresa que tendrían un impacto medioambiental positivo.

 

32. Detalles de los beneficios, condiciones o iniciativas “verdes” ofrecidos a los empleados de la Empresa y su nivel de utilización.

 

33. ¿Dispone la Empresa de alguna política para reducir la huella de carbono causada por viajes y traslados de los empleados

 

34. ¿La Empresa contribuye a causas medioambientales que buscan mitigar el impacto del cambio climático?

 

35. ¿Tiene la Empresa conocimiento de alguna actividad, práctica o resultado empresarial que haya producido un impacto medioambiental negativo? En caso afirmativo, proporcione detalles.

Is this page useful?
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply