🚀 Help us make a bigger impact in under 5 minutes — fill in our 2025 survey today

What this clause does

Esta cláusula incorpora los Principios de Vinculación con la Sostenibilidad de la Asociación del Mercado de Préstamos (Loan Market Association) (LMA) de mayo de 2020 en un contrato de préstamo estándar (en lugar de uno verde). De esta manera, esta cláusula integra la sostenibilidad en los préstamos, apoyando a acreedores y acreditados a alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas y movilizando financiación para apoyar la transición hacia una economía descarbonizada.

Clauses

Índice de la cláusula de Casper

Definiciones

Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad 

Declaraciones

Compromisos de información

Eventos de Incumplimiento

Condiciones Posteriores

Anexo 1 – Condiciones Previas

Documentación vinculada a la sostenibilidad 

Anexo 2 – Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad

Anexo 3 – Formato del Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad

Anexo 4 – Formato de Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad.

1. Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad

1.1 [Préstamo/ramo] [x] y [Préstamo/ramo] [x] son designados cada uno como Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad.

1.2 Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad 

Cada Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad se compromete a hacer sus [mejores/todos los esfuerzos razonables] para cumplir sus Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad.

1.3 Evaluaciones del Desempeño de Sostenibilidad 

1.3.1 En un plazo de [15] Días Hábiles a partir de la recepción de un Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad de conformidad con la Cláusula 3.1.1 (Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad), el Coordinador de Sostenibilidad proporcionará al Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad una Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad en la que se detallará, con base en el Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad que se le haya proporcionado y de cualquier otra conversación que haya mantenido con los Expertos en Sostenibilidad de conformidad con la Cláusula 4.1.4, el importe de los SPTs que se designarán como SPT Alcanzado a efectos del cálculo de una Disminución del Margen Vinculado a la Sostenibilidad o de un Aumento del Margen Vinculado a la Sostenibilidad de conformidad con la Cláusula 1.3.2 que sigue . 

1.3.2 Cada Evaluación de Resultados de Sostenibilidad determinará si se aplicará una Disminución del Margen Vinculado a la Sostenibilidad o un Aumento del Margen Vinculado a la Sostenibilidad durante el período comprendido entre la fecha de su entrega al Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad y la entrega de la siguiente Evaluación de Resultados de Sostenibilidad al Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad, utilizando los siguientes cálculos: 

(a) Si el número de SPTs Alcanzados es superior al [75%] del número total de Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad en la Fecha de Prueba de Desempeño de Sostenibilidad más reciente, se aplicará la Disminución del Margen Vinculado a la Sostenibilidad; o

(b) Si el número de SPTs Alcanzados es inferior al [50%] del número total de Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad en la Fecha de Prueba de Desempeño de Sostenibilidad más reciente, se aplicará el Aumento del Margen Vinculado a la Sostenibilidad.

2. Declaraciones

2.1 [Insertar las declaraciones y garantías relacionadas con la sostenibilidad – por ejemplo, la forma correcta de informar sobre los SPTs, et cetera.]

3. Compromisos de Información

3.1 Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad 

3.1.1 Dentro de los 30 días naturales siguientes a cada Fecha de Prueba de Desempeño de Sostenibilidad, cada Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad proporcionará al Coordinador de Sostenibilidad un Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad en el que se establezcan (en forma y fondo satisfactorios para el Coordinador de la Sostenibilidad, actuando razonablemente) los cálculos y la información en cumplimiento de esta Cláusula 3.1.

3.1.2 Cada Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad deberá: 

(a) informar sobre el cumplimiento de cada Objetivo de Desempeño de Sostenibilidad en la Fecha de Prueba de Desempeño de Sostenibilidad correspondiente, incluyendo la identificación de aquellos que considere que son SPT Alcanzados;

(b) incluir cualquier informe, certificación, calificación o cualquier otra información pertinente contemplada en cualquier Objetivo de Desempeño de Sostenibilidad

(c) detallar cualquier hipótesis utilizada por el Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad en su preparación e incluir pruebas de apoyo razonables en cuanto al cumplimiento de cada Objetivo de Desempeño de Sostenibilidad, que hayan sido verificadas de forma independiente por un Experto en Sostenibilidad (cuyos costos serán pagados por el Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad); y

(d) estar firmada por dos directores del Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad.

3.1.3 Cada Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad proporcionado al Coordinador de Sostenibilidad de conformidad con la presente cláusula 3 [(incluyendo cualquier documentación producida en la verificación del correspondiente Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad de conformidad con la cláusula 3.1.1(d) anterior)] se pondrá a disposición del público en su sitio web por el Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad [dentro de los [3] meses siguientes a su entrega al Coordinador de Sostenibilidad][, y además se hará referencia a él en su informe anual [de sostenibilidad]].

3.1.4 [Si así lo solicitan los Acreedores Mayoritarios, el Coordinador de Sostenibilidad discutirá el Certificado de Cumplimiento de la Sostenibilidad o cualquier aspecto del mismo con el/los Experto/s en Sostenibilidad correspondiente/s e informará de dichos debates a los Acreedores. El Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad pagará los costos y gastos razonables del Coordinador de Sostenibilidad y de los Expertos en Sostenibilidad en que se incurra].

3.2 Estrategia de Sostenibilidad

3.2.1 Cada Acreditado deberá:

(a) procurar que en todo momento y que en todos los aspectos materiales la actividad del Grupo se lleve a cabo de acuerdo con la Estrategia de Sostenibilidad; y

(b) no modificar o cambiar la Estrategia de Sostenibilidad sin el previo consentimiento por escrito del Coordinador de Sostenibilidad (actuando de acuerdo con las instrucciones de los Acreedores Mayoritarios).

3.3 [Certificado de Rendimiento Energético de cada [Centro de Trabajo]]

[Cada  Acreditado deberá, en un plazo de [15] Días Hábiles a partir de la solicitud del Coordinador de Sostenibilidad, proporcionar o hacer que se proporcione al Coordinador de Sostenibilidad una copia del (de los) certificado(s) de rendimiento energético vigente(s) con respecto a cada Centro de Trabajo o una prueba de que no se requiere un certificado de rendimiento energético en virtud de cualquier ley o reglamento aplicable].

3.4 Gobierno ambiental, social y corporativo

3.4.1 Junto con la entrega de cada Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad, la empresa notificará al Coordinador de Sostenibilidad (con un detalle razonable) cualquier incidente relacionado con el gobierno ambiental, social y corporativo del Grupo que se haya producido y que constituya, en cualquier aspecto material, una infracción o un incumplimiento de sus Objetivos de Sostenibilidad [o cualquier informe ASG entregado al Coordinador de Sostenibilidad].

3.4.2 En el momento de la entrega de tanto de sus Estados Financieros Anuales, cada Acreditado entregará al Agente la información que pueda solicitar razonablemente el Coordinador de Sostenibilidad (actuando siguiendo las instrucciones del Acreedor Mayoritario) en relación con el gobierno ambiental, social y corporativo de del Grupo que no figure ya en dichos estados financieros anuales.

4. Eventos de Incumplimiento

4.1 [Un Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad ha alcanzado Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad inferiores al [25%] del número total de Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad en cualquier Fecha de Prueba de Desempeño de Sostenibilidad, según lo indicado por una Evaluación de Desempeño de Sostenibilidad].

4.2 Un Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad no proporciona un Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad de acuerdo con la Cláusula 3.1(a) para una Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad.

5. Condiciones Posteriores

5.1 [Publicación de cada Estrategia de Sostenibilidad y de los Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad en un plazo de [x] Días Hábiles a partir de la fecha del presente Acuerdo en el sitio web del Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad correspondiente].

 

Anexo 1 – Condiciones Previas

1. Documentación vinculada a la sostenibilidad

(a) La Estrategia de Sostenibilidad rubricada por el Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad y el Coordinador de Sostenibilidad.

(b) Un certificado del Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad (firmado por un director) en el que se confirme que el Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad llevará a cabo sus actividades empresariales y aplicará los ingresos de los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad de acuerdo con la Estrategia de Sostenibilidad.

(c) Un informe de los Expertos en Sostenibilidad pertinentes dirigido a los Acreditados en el que se confirme que la Estrategia de Sostenibilidad es adecuada, utiliza metodologías apropiadas y razonables y que puede esperarse razonablemente que su aplicación permita al Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad alcanzar sus Objetivos de Desempeño de la Sostenibilidad

(d) [Insertar los SPTs específicos/los informes/calificaciones estándar del sector relacionados con los SPTs, et cetera.]

 

Anexo 2 – Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad

SPT Categoría Objetivos SPT
SPT1 Eficiencia energética [Mejoras en la calificación de eficiencia energética de los edificios y/o maquinaria propiedad del Acreditado o arrendados por él]. [Por ejemplo, antes de finales de diciembre de 2021]
SPT2 Emisiones de gases de efecto invernadero [Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en relación con los productos fabricados o vendidos por el Acreditado o con el ciclo de producción o fabricación].
SPT3 Energía renovable [Aumento de la cantidad de energía renovable generada o utilizada por el Acreditado].
SPT4 Consumo de agua [Ahorro de agua realizado por el Acreditado].
SPT5 Viviendas asequibles [Aumento del número de viviendas asequibles desarrolladas por el Acreditado].
SPT6 Abastecimiento sostenible [Aumento del uso de materias primas/suministros sostenibles verificados].
SPT7 Economía circular [Aumento de las tasas de reciclaje o del uso de materias primas/suministros reciclados].
SPT8 Agricultura y alimentación sostenibles [Mejoras en el abastecimiento/producción de productos sostenibles y/o de calidad (utilizando etiquetas o certificaciones adecuadas)].
SPT9 Biodiversidad [Mejoras en la conservación y protección de la biodiversidad].
SPT10 Evaluación global ASG [Mejoras en la calificación ASG del Acreditado y/o obtención de una certificación ASG reconocida].
SPT11 Programa de formación de personal [Formación del personal en cuestiones de sostenibilidad/clima y cómo mejorar la huella del Acreditado].
SPT12 [x] [x]
SPT13 [x] [x]

 

Anexo 3 – Formato del Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad

Para: [x] como Coordinador de Sostenibilidad 

De: [Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad] 

Con fecha:

Estimado Señor o Señora

[Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad] – Acuerdo de Préstamo

de fecha [x] (el ‘Acuerdo’)

1. Nos referimos al Acuerdo. 2. El presente es un Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad. Los términos definidos en el Acuerdo tienen el mismo significado cuando se utilizan en este Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad, a menos que se les dé un significado diferente en este Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad.

2. Informe del Acreditado vinculado a la sostenibilidad sobre sus Objetivos de Desempeño De sostenibilidad en la fecha más reciente de la Prueba de Desempeño de Sostenibilidad

SPT Categoría del SPT Desarrollo durante el período transcurrido desde la Fecha de la Prueba de Desempeño de Sostenibilidad inmediatamente anterior Autoevaluación del Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad
SPT1 Eficiencia energética [x] [ODS Alcanzado] [ODS No Alcanzado]
SPT2 Gases de efecto Invernadero [x] [ODS Alcanzado] [ODS No Alcanzado]
SPT3 Emisiones [x] [ODS Alcanzado] [ODS No Alcanzado]
SPT4 Energía renovable [x] [ODS Alcanzado] [ODS No Alcanzado]
SPT5 Consumo de agua [x] [ODS Alcanzado] [ODS No Alcanzado]
SPT6 Viviendas asequibles [x] [ODS Alcanzado] [ODS No Alcanzado]
SPT7 Abastecimiento sostenible [x] [ODS Alcanzado] [ODS No Alcanzado]
SPT8 Economía circular [x] [ODS Alcanzado] [ODS No Alcanzado]
SPT9 Agricultura y alimentación sostenibles [x] [ODS Alcanzado] [ODS No Alcanzado]
SPT10 Evaluación de biodiversidad global con ASG [x] [ODS Alcanzado] [ODS No Alcanzado]

 

Firma: ……… ………
Director Director
de de
[Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad] [Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad]

 

[Insertar el lenguaje de certificación aplicable]

[incluya el informe de verificación del Experto en Sostenibilidad

…………

por y en nombre de 

[nombre del Experto en Sostenibilidad del Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad]

 

Anexo 4 – Formato de Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad

Para: [x] como Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad 

De: [x] como Coordinador de Sostenibilidad Con fecha:

Estimado Señor o Señora,

[Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad] – Acuerdo de Préstamo 

de fecha [x] (el ‘Acuerdo’)

1. Nos referimos al Acuerdo. La presente es una Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad. Los términos definidos en el Acuerdo tienen el mismo significado cuando se utilizan en esta Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad, a menos que se les dé un significado diferente en esta Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad.

2. Hemos evaluado su Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad con fecha de [Fecha]. [Nuestra evaluación es que [SPT][SPT][SPT] son SPTS Alcanzados] [Nuestra evaluación es que ningún SPT es un SPT alcanzado/].

3. [Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad] ha alcanzado el [x]% de sus Objetivos de Desempeño en Sostenibilidad.

4. Dado que [Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad] ha alcanzado el [[75%] o más][[50%] o menos][entre el [50%] y el [75%]] de sus Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad, [Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad] [se le aplicará un Margen Vinculado a la Sostenibilidad [Aumento][Disminución]][no se aplicará ningún Aumento del Margen Vinculado a la Sostenibilidad ni Disminución del Margen Vinculado a la Sostenibilidad].

5. El Margen a partir de la fecha de este certificado y hasta la entrega del siguiente (‘Período de Interés del Margen Temporal’) será del [x] por ciento anual.

Firma: ………..
Firmante autorizado
de
[Coordinador de Sostenibilidad]

 

Definitions

Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad significa cada Acreditado en el marco de un Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad.

Aumento del Margen Vinculado a la Sostenibilidad significa un aumento del margen al [x] por ciento anual.

Centro de Trabajo significa [x].

Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad significa un certificado sustancialmente en la forma establecida en el Anexo [x] (Anexo 3 – Formulario de Certificado de Cumplimiento de Sostenibilidad).

Coordinador de Sostenibilidad [o Agente Estructurador de Sostenibilidad] significa [x]

Disminución del Margen Vinculado a la Sostenibilidad significa una disminución del Margen al [x] por ciento anual.

Estrategia de Sostenibilidad significa un reporte proporcionado por cada Acreditado Vinculado a la Sostenibilidad que detalla:

(a) Sus Objetivos de Sostenibilidad;

(b) Un plan de negocio en el que se detalla cómo alcanzará sus Objetivos de Sostenibilidad y cumplirá con las Metas de Desempeño de Sostenibilidad durante la vigencia de cada Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad; y

(c) Los honorarios, costos y gastos, registros y otros impuestos en los que haya incurrido o vaya a incurrir él o cualquier otro miembro del Grupo en relación con el cumplimiento de los Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad.

Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad significa una Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad proporcionada por el Coordinador de Sostenibilidad de acuerdo con la Cláusula 1.3.1 (Evaluaciones del Desempeño de Sostenibilidad). 

Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad significa una evaluación proporcionada por el Coordinador de Sostenibilidad sustancialmente en la forma establecida en el Anexo [x] (Anexo 4 – Formulario de Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad).

Experto en Sostenibilidad significa un auditor, un consultor ambiental, una agencia de calificación independiente o un profesional del sector calificado en relación con uno o más Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad, en cada caso según lo acordado entre el Coordinador de Sostenibilidad, los Acreditados Vinculados a la Sostenibilidad y los Acreedores Mayoritarios de vez en cuando (o en ausencia de dicho acuerdo, según lo seleccionado por el Coordinador de Sostenibilidad)

Fecha de la Prueba de Desempeño de Sostenibilidad significa [31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre] de cada año calendario.

Margen significa

(a) [x] por ciento anual; o

(b) en relación con un Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad, según se modifique ocasionalmente tras una Evaluación de Resultados de Sostenibilidad mediante una Disminución del Margen Vinculado a la Sostenibilidad o un Aumento del Margen Vinculado a la Sostenibilidad.

Objetivos de Sostenibilidad significa los objetivos de sostenibilidad detallados en la Estrategia de Sostenibilidad.

Objetivo de Desempeño de Sostenibilidad o SPT significa los indicadores clave de desempeño establecidos en el Anexo [x] (Anexo 2 – Objetivos de Desempeño de Sostenibilidad).

Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad significa cada Préstamo designado como Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad puesto a disposición en virtud del presente Acuerdo, tal como se describe en la cláusula [1.1] (Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad).

SPT Alcanzado significa un Objetivo de Desempeño de Sostenibilidad respecto de la cual el Acreditado se encuentre en cumplimiento de conformidad con la Evaluación del Desempeño de Sostenibilidad más reciente.

Is this page useful?
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply