What this clause does
Estas disposiciones son de aplicación general y pueden utilizarse en diversos tipos de contratos, pero serán particularmente relevantes en las cadenas de suministro. Dado que especifican un derecho mutuo, pueden ser más fáciles de incluir en los acuerdos y ayudarán a las partes a alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas.
Clauses
7. Reducción De La Huella De Carbono – Derechos De Notificación Mutua
7.1 Las partes acuerdan, siempre que sea [factible] o [posible], cumplir con sus obligaciones en virtud de este convenio de manera que [se minimice la Huella de Carbono asociada a las actividades de este convenio].
7.2 Cada parte (la Parte Notificante) podrá notificar por escrito (la Notificación de Huella de Carbono) a la otra parte (la Parte Notificada), solicitando o proponiendo una modificación [en la forma prescrita en el Anexo [A] acordada entre ambas partes] en el cumplimiento de las obligaciones de la Parte Notificante y/o de la Parte Notificada, respectivamente con el fin de reducir la Huella de Carbono resultante de este convenio [y describiendo el procedimiento para implementar la propuesta]. La modificación solicitada:
7.2.1 deberá poder aplicarse en los [60 (sesenta)] días siguientes al acuerdo entre las partes;
7.2.2 no debe dar lugar a un aumento de las obligaciones del costo global para cualquiera de las partes, ni a una reducción de la calidad de los bienes o servicios entregados a cualquiera de las partes por la otra según lo previsto en este convenio; y
7.2.3 no debe causar una reducción de la contraprestación debida a cualquiera de las partes en virtud del convenio.
7.3 En un plazo de [●] días a partir de la recepción de la Notificación de Huella de Carbono, la Parte Notificada deberá proporcionar a la Parte Notificante una respuesta por escrito, ya sea
7.3.1 aceptando la solicitud de la Notificación de Huella de Carbono [y esbozando una forma de implementarla] en un plazo de [60 (sesenta)] días;
[7.3.2 solicitando más información] o
7.3.3 rechazando la solicitud de la Notificación de Huella de Carbono y explicando, razonablemente y de buena fe,
(a) porqué la solicitud tendría un impacto negativo [material] en la Parte Notificada en términos de costo, calidad, riesgo legal u otros factores relevantes, o
(b) porqué la solicitud no tendría un impacto material en la reducción de la Huella de Carbono resultante de este convenio.
7.4 [En su caso, agregar Normas de en materia de sustentabilidad, modificaciones y exenciones específicas de la materia, además de las modificaciones genéricas contempladas en los puntos 7.1 a 7.3]
7.5 [Si la Parte Notificada rechaza la Notificación de Huella de Carbono sin una explicación como se especifica en la cláusula 7.3.3, las partes acuerdan discutir de buena fe la modificación propuesta dentro de los [15 (quince)] días siguientes al rechazo de la Notificación de Huella de Carbono. Si las partes no llegan a un acuerdo respecto a la modificación propuesta por la Parte Notificante o, en su caso, si la Parte Notificante considera que el rechazo de la propuesta de modificación no se hace de buena fe o si la Parte Notificada no proporciona a la Parte Notificante una respuesta por escrito a la Notificación de Huella de Carbono dentro de [●] días de acuerdo con la cláusula 7.3 siguientes a la recepción de la Notificación de Huella de Carbono, la Parte Notificante podrá terminar este convenio por incumplimiento de acuerdo con los procedimientos establecidos en la cláusula [●] (Plazo y Rescisión).
7.6 Si la Parte Notificada rechaza la solicitud hecha en la Notificación de Huella de Carbono de conformidad con la cláusula 7.3.3, y en caso que la Parte Notificante no esté de acuerdo en que la solicitud tendría un impacto negativo importante para la Parte Notificada, entonces [será necesario remitirse al procedimiento de resolución de conflictos previsto en la cláusula [●] de este convenio].
[Las partes deberán determinar si se establece un mecanismo de resolución de conflictos distinto a otros incumplimientos del convenio, debido a la especialidad de la materia, y establecer, en su caso, la consecuencias del incumplimiento, tales como una terminación anticipada del contrato, reducción en la contraprestación, pena convencional, etc.]
Exhibit – Modelo Anexo A
[A de Propuesta de Modificación de Claúsula Lorena]
[Incluir número del convenio modificatorio] convenio modificatorio de fecha [incluir fecha del convenio modificatorio] (el “convenio modificatorio”) al [incluir nombre del convenio original] de fecha [incluir fecha del convenio original], que celebran:
(i) [Incluir parte del Convenio Original] representada en este acto por [incluir representante legal], y
(ii) [Incluir partes del Convenio Original] representada en este acto por [incluir representante legal].
De conformidad con los siguientes antecedentes, declaraciones y cláusulas.
Antecedentes
(i) El [incluir fecha del Convenio Original], las partes suscribieron un [incluir nombre del Convenio Original] (el ‘Convenio Original’).
(ii) Conforme a la Cláusula [Séptima] del Convenio Original, cada parte podrá proponer una modificación al Convenio Original, con el fin de reducir la Huella de Carbono resultante del Convenio Original.
(iii) El [incluir fecha de la Notificación de Huella de Carbono], [incluir denominación de la parte notificante] envió a [incluir denominación de la parte notificada] una Notificación de Huella de Carbono, solicitando ciertas modificaciones al Convenio Original.
(iv) El [incluir fecha de la Respuesta a la Notificación de Huella de Carbono], [incluir denominación de la parte notificante] envió a [incluir denominación de la parte notificada], una Respuesta a la Notificación de Huella de Carbono, aceptando las modificaciones al Convenio Original descritas en la Notificación de Huella de Carbono.
Declaraciones
(i) [Incluir parte del Convenio Original] declara, por conducto de su representante legal, que:
[incluir las declaraciones de la parte correspondiente]
(ii) [Incluir parte del Convenio Original] declara, por conducto de su representante legal, que:
[incluir las declaraciones de la parte correspondiente]
En Virtud De Lo Anterior, las Partes del presente se obligan de conformidad con las siguientes:
Cláusulas
Primera. Términos Definidos. Los términos con mayúscula inicial que no estén definidos en el presente Convenio Modificatorio tendrán el significado que se les atribuye en el Convenio Original.
Segunda. Objeto. Las Partes celebran el presente Convenio Modificatorio con el fin de [incluir el fin de las modificaciones que se realizarán mediante el presente Convenio Modificatorio].
Tercera. Modificación al Convenio. Las Partes acuerdan modificar [incluir la cláusula que se modificará] del Convenio Original, para que la misma quede redactada a partir de esta fecha de la siguiente manera:
[incluir la nueva versión de la cláusula del Convenio Original]
Cuarta. Validez de Otros Términos. Salvo las modificaciones que se están haciendo por virtud de este Convenio Modificatorio, las Partes reconocen y asumen la validez de todos los demás términos y condiciones del Convenio Original que por lo tanto se mantienen y conservan todos sus términos y plena validez.
Quinta. Jurisdicción y Ley Aplicable. Para la interpretación y cumplimiento del presente Convenio Modificatorio, las Partes se someten expresa e irrevocablemente a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, y a la jurisdicción y competencia de los Tribunales con sede en la [Ciudad de México], renunciando expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes o futuros, por privilegiados que éstos fueran.
Leído y estando de acuerdo con su contenido y alcance, las Partes firman este Convenio Modificatorio el [incluir fecha del Convenio Modificatorio].
[Incluir parte del Convenio Original]
_____________________________________
Nombre:
Cargo:
[Incluir parte del Convenio Original]
_____________________________________
Nombre:
Cargo:
(Notification Model) Modelo de Notificación Cláusula Lorena
[Modelo de Notificación de Huella de Carbono de Lorena]
a [fecha]
[insertar denominación de la parte notificada]
[insertar domicilio de la parte notificada]
[insertar correo electrónico de la parte notificada]
Estimados señores:
Hacemos referencia al [incluir nombre del Convenio], de fecha [incluir fecha del Convenio] (el ‘Convenio’), celebrado entre [incluir las partes del Convenio]. Los términos utilizados con mayúscula inicial en el presente y no definidos expresamente en el mismo serán utilizados tal como se les define en el Convenio.
Por medio de la presente Notificación de Huella de Carbono y conforme a lo establecido en la Cláusula [Séptima] y demás aplicables del Convenio, [incluir denominación social de la parte notificante] en este acto:
(i) propone una modificación al Convenio en los términos que se establecen en el Anexo A de la presente Notificación de Huella de Carbono. Lo anterior, con el fin de reducir la Huella de Carbono resultante del Convenio.
(ii) la modificación propuesta será implementada de la siguiente manera:
[incluir una descripción del procedimiento para implementar la propuesta de modificación]
(iii) se hace del conocimiento de [incluir la denominación de la parte notificada] que la modificación propuesta:
(a) no da lugar a un aumento de las obligaciones del costo global para cualquiera de las partes, ni a una reducción de la calidad de los bienes o servicios entregados a cualquiera de las partes por la otra según lo previsto en el Convenio y
(b) no causa una reducción de la contraprestación debida a cualquiera de las partes en virtud del Convenio.
Atentamente,
[incluir la denominación de la parte notificada]
_____________________________________
Por:
Nombre:
Cargo:
(Response Model) Modelo Respuesta Parte Notificada Cláusula de Lorena
[Modelo de Respuesta a la Notificación de Huella de Carbono de Lorena]
a [fecha]
[insertar denominación de la parte notificada]
[insertar domicilio de la parte notificada]
[insertar correo electrónico de la parte notificada]
Estimados señores:
Hacemos referencia al [incluir nombre del Convenio], de fecha [incluir fecha del Convenio] (el ‘Convenio’), celebrado entre [incluir las partes del Convenio] y a la Notificación de Huella de Carbono enviada por [insertar denominación de la parte notificada] de fecha [incluir fecha de la Notificación de Huella de Carbono] (la ‘Notificación de Huella de Carbono’). Los términos utilizados con mayúscula inicial en el presente y no definidos expresamente en el mismo serán utilizados tal como se les define en el Convenio.
Por medio de la presente Respuesta a la Notificación de Huella de Carbono y conforme a lo establecido en la Cláusula [Séptima] y demás aplicables del Convenio, [incluir denominación social de la parte notificante], en este acto:
(i) [aceptamos la modificación propuesta por [incluir denominación de la parte notificada] en términos de la Notificación de Huella de Carbono de fecha [incluir fecha de la Notificación de Huella de Carbono]. Por lo anterior, [incluir denominación de las partes del Convenio] celebraremos un Convenio Modificatorio del Convenio en términos del Anexo de la Notificación de Huella de Carbono, en un término no mayor a [60] días naturales contados desde la fecha de la presente Respuesta a la Notificación de Huella de Carbono. Lo anterior, con el fin de implementar la modificación establecida en la Notificación de Huella de Carbono.]
(ii) [solicitamos a [incluir denominación de la parte notificada] nos proporcione la siguiente información adicional en relación con la Notificación de Huella de Carbono:
[incluir la información adicional que se solicita mediante la presente notificación]
Lo anterior, con el fin de poder analizar la modificación solicitada.]
(iii) [rechazamos la modificación propuesta en la Notificación de Huella de Carbono. Lo anterior, debido a que:
[incluir porqué la solicitud tendría un impacto negativo [material] en la parte notificante en términos de costo, calidad, riesgo legal o práctico u otros factores relevantes, o porqué la solicitud no tendría un impacto material en la reducción de la Huella de Carbono resultante del Convenio]]
Atentamente,
[incluir la denominación de la parte notificada]
_____________________________________
Por:
Nombre:
Cargo:
Definitions
Dióxido de Carbono Equivalente (CO2e o CO2eq) es la medida métrica estándar utilizada por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas para comparar las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) sobre la base del potencial calentamiento global a lo largo de una escala de tiempo específica, con el fin de expresar una Huella de Carbono que consiste en diferentes GEI como un solo número.
Huella de Carbono significa la cantidad en toneladas de Dióxido de Carbono Equivalente a las emisiones de gases de efecto invernadero que se libera a la atmósfera como resultado de la [fabricación O suministro O uso] de [el producto O servicio O operación O proyecto] determinada de acuerdo con la práctica internacional de reporte de carbono, siendo la práctica aceptada de vez en cuando en relación con la presentación de informes a los efectos de los protocolos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Gases de Efecto Invernadero (GEI) son los gases naturales y antropogénicos que atrapan la radiación térmica en la atmósfera terrestre y que se especifican en el Anexo A del Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) o que la CMNUCC especifica de otro modo, y que actualmente incluyen dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC), hexafluoruro de azufre (SF6) y trifluoruro de nitrógeno (NF3).
Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (Emisiones de GEI) son las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en un área y período de tiempo determinados, expresadas en unidades de dióxido de carbono equivalente (CO2e) [y calculadas de acuerdo con la Norma Corporativa de Contabilidad y Presentación de Informes del Protocolo de GEI (según sea actualizado periódicamente), o cualquier otra metodología de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero equivalente y generalmente reconocida].