🚀 Help us make a bigger impact in under 5 minutes — fill in our 2025 survey today

What this clause does

Obliga al contratista a obtener una calificación de eficiencia energética estandarizada específica al finalizar prácticamente los proyectos de obra nueva y renovación. Esta obligación mejorará la eficiencia energética, el valor y la comercialización de los activos construidos e impulsará la descarbonización en el sector de la construcción.

Clauses

Particularidades de los Contratos [EPC]: Incorporación al presente Contrato

La cláusula modelo propuesta parte de la base de un contrato tipo de construcción [EPC] con términos y condiciones aplicables al Reino Unido. En el caso de México, los contratos de construcción varían en función del tipo de contratantes, contratistas y proyectos de construcción que sean implementados. Los conceptos descritos a continuación deberán adaptarse a cada caso particular.

Cumplimiento con Requisitos Ambientales

Añadir una nueva cláusula:

En el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente Contrato, el Contratista deberá, y se asegurará de que cada uno de sus subcontratistas:

1. cumplan con toda Legislación Ambiental y Permisos Ambientales aplicables;

2. cumplan con lo dispuesto en la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, así como con la legislación aplicable en materia de prevención y erradicación de la trata de personas.

3. cumplan con la legislación aplicable y vigente en México sobre corrupción, lavado de dinero, soborno, o actividades similares, incluyendo, sin limitar, la Ley Nacional de Extinción de Dominio, la Ley Federal para Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, [así como el Foreign Corrupt Practices Act de los Estados Unidos de América de 1977, la Ley de Corrupción (Bribery Act) de 2010 del Reino Unido* y sus reglas y reglamentos, así como cualquier otro instrumento materialmente legislativo a nivel federal, estatal, municipal o de la Ciudad de México.

[*Nota al borrador: Conforme resulte aplicable]

4. en todo momento, en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente Contrato, el Contratista tratará de [promover] los Objetivos Ambientales y de Sustentabilidad.

[Nota: De modo alternativo, la Legislación Medioambiental podría incluirse en la sección de obligaciones de estándares y cumplimiento de la ley].

Añadir una nueva sub-cláusula:

Sin perjuicio de cualquier otra disposición del presente Contrato, el Contratista garantiza al Contratante que utilizará el [Estándar de Cuidado*] [*Nota al borrador: Sujeto a definirse conforme a cada caso concreto]

1. al diseñar las [Obras*] [ [*Nota al borrador: Sujeto a definirse conforme a cada caso concreto]:

2. al seleccionar los bienes, materiales, instalaciones y equipos que se incorporarán a la Obra; y

3. al cumplimiento de la obligación establecida en la cláusula 4 respecto a los Objetivos Ambientales y de Sustentabilidad.

[Nota: Se deben establecer de manera clara los Objetivos Ambientales y de Sustentabilidad y la manera en la que se va a medir el cumplimiento de los mismos.]

Obligación EPC 

Añadir una nueva cláusula:

A efectos de evaluar si se ha logrado la [Terminación Sustancial]* de la [Sección/Módulo o parte de las obras], el [Contratante] no emitirá certificado alguno a tal efecto, hasta el momento en que se haya cumplido con la Obligación EPC para dicha [Sección/Módulo o parte las Obras], según sea el caso o, alternativamente, se haya llegado a un acuerdo alternativo específico entre el Contratante y el Contratista para el cumplimiento de la Obligación EPC dentro del [Período de Rectificación]* (el cual puede incluir que el Contratante requiera que el Contratista realice trabajos de reparación, reparación, u otros para lograr el cumplimiento de la Obligación EPC o, si ello no fuere posible, mejorar el rendimiento energético de las [Obras], siempre que el costo total agregado (sin incluir el IVA) de dichas obras de reparación, readaptación o aquellas requeridas, (que correrá por cuenta del Contratista) no excedan un monto equivalente al [10]% del [Monto del Contrato]. 

[*Nota al borrador: Sujeto a definirse conforme a cada caso concreto]

Añadir una nueva cláusula:

Lista de pendientes, defectos, mermas u otras faltas que queden a la terminación sustancial (punchlist), se aplicarán, en igualdad de condiciones, a:

a) los elementos identificados en cualquier lista de pendientes y defectos (punchlist) emitida por el [Contratante/Arquitecto/Administrador] del Contrato en el momento de la terminación sustancial o en torno a ella, o adjunta a un [Certificado de Terminación Sustancial o a un Certificado de Terminación de Sección/Modulo]*:

b) cualquier defecto, merma u otros vicios en las Obras en el momento de la Terminación Sustancial; y

c) cualquier trabajo incompleto, que forme parte de las Obra, que permanezca incompleto a la Terminación Sustancial, incluyendo, pero sin limitarse a, cualquier trabajo necesario para lograr la Obligación EPC.

[*Nota al borrador: Sujeto a definirse conforme a cada caso concreto]

Anexo A – Objetivos Ambientales y de Sustentabilidad

Objetivos:

1. Utilizar materiales sustentables y evitar el uso de materiales perjudiciales para el medio ambiente; (ver Cláusula Tristan);

2. Implementar un plan de gestión de residuos en el sitio que incluya la reducción de su generación, su reúso y/o su aprovechamiento principalmente en sitio o por terceras personas, dejando como último recurso su destrucción o confinamiento, que cumpla con los objetivos de Ley de Economía Circular, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y Normas Oficiales Mexicanas en la materia; (ver Cláusula Francis);

3. Reutilizar y reciclar materiales y residuos in situ conforme al programa de gestión de residuos mencionado en el numeral anterior;

4. Adoptar métodos de trabajo respetuosos con el medio ambiente, incluyendo la minimización del uso de energía a través de las instalaciones y servicios de la obra; (ver Cláusula Ashkan);

5. Proteger y mejorar las características ecológicas existentes en el lugar;

6. Minimizar la contaminación atmosférica (polvo y humo) y ruido en cumplimiento con la Legislación Ambiental.

7. Minimizar el uso del agua y evitar su contaminación que cumpla con los objetivos de la Legislación Ambiental, la Ley de Aguas Nacionales, sus reglamentos aplicables o cualquier otro programa análogo en la entidad federativa, municipio o alcaldía donde se presten los servicios materia del presente contrato;

8. Utilizar proveedores locales; y

9. Promover los desplazamientos ecológicos hacia y desde el lugar.

[Se deben establecer de manera clara los Objetivos Ambientales y de Sustentabilidad y la manera en la que se va a medir el cumplimiento de los mismos]

Definitions

Añadir las siguientes definiciones según resulte aplicable

Legislación Ambiental se refiere a las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares, estándares, normas oficiales mexicanas, normas técnicas, normas técnicas ecológicas, criterios, estándares, estudios con carácter vinculante o cualquier otro instrumento materialmente legislativo a nivel federal, estatal, municipal o de la Ciudad de México en materia de equilibrio ecológico, protección al ambiente, aprovechamiento de recursos naturales, daño al ambiente, emisiones, contaminación atmosférica, contaminación auditiva y cambio climático en vigor en México.

México significa los Estados Unidos Mexicanos.

Objetivos Ambientales y de Sustentabilidad significa

(a) la protección del medio ambiente (incluida la prevención de la contaminación atmosférica y de otro tipo y la protección de la vida silvestre y de los hábitats de la vida silvestre); 

(b) la construcción y el desarrollo sustentables; y 

(c) la eficiencia energética, en particular haciendo todos los esfuerzos razonables para cumplir con los objetivos ambientales y de sustentabilidad enumerados en el Anexo [A].

Obligación EPC significa la obligación específica impuesta en los Requisitos del Contratante que requiere que el Contratista logre una clasificación EPC A con respecto a [ciertas partes de] las Obras [como se identifica en el mismo].

Permisos Ambientales se refieren a las autorizaciones, aprobaciones, licencias, permisos, registros, certificados, dictámenes o cualquier otra aprobación gubernamental emitida a nivel federal, estatal, municipal o de la Ciudad de México, con base en la Legislación Ambiental para la ejecución de obras o actividades.

Is this page useful?
This field is for validation purposes and should be left unchanged.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply